Ilustraciones de la DIVEDCO
La periodista Zorian Chacón O’Farrilll reseña la conferencia y entrevista a Marco Vélez Rivera autor de Las Ilustraciones de los Libros para el Pueblo de la DIVEDCO y la Modernización de Puerto Rico (1949-1964)
La periodista Zorian Chacón O’Farrilll reseña la conferencia y entrevista a Marco Vélez Rivera autor de Las Ilustraciones de los Libros para el Pueblo de la DIVEDCO y la Modernización de Puerto Rico (1949-1964)
Se anuncia una exhibición, actividades culturales y educativas en colaboración con Art + Feminism y Wikipedia.
En la página del Senado de Puerto Rico, bajo el renglón de secretaria del Senado se exponen los nombres a componer la Junta de Directores de la Escuela de Artes Plásticas y Diseño de Puerto Rico.
Presentarán investigación acerca de la División de Educación de la Comunidad.
La Fundación Bacon niega que el artista dibujara, pero sobre 2.000 dibujos existen, llevan su firma y se le atribuyen.
El Multidisciplinario artista Teo Freytes, precursor del arte digital en Puerto Rico nos demuestra «la realidad aumentada» en su exhibición “Cronopio” , Retrospectiva variada de su obra plástica.
Exhibe hasta abril en la Galería Roberto Paradise el artista José Luis Vargas con su proyecto de instalación y pintura titulado, Superstición.
En marzo se presentará al público la escultura, Nacimiento de un Nuevo Mundo, el monumento a Cristóbal Colón estará ubicado en el proyecto Terra Vista Parkland.
La autora Vanessa Droz conversa con Ángel Antonio Ruiz Laboy, director de la Editorial del ICP acerca de su libro Bambú y otros horizontes.
El abandono de la estética, la falta de programas educativos para humanizar al «Gran público«, la mirada dirigida a la inmediatez y la crisis de liderato político, son algunas de las causas para la agonía del arte al final del...
La feria de Arte Contemporáneo Arco tiene su apertura y puedes ver los enlaces a las noticias de sus propuestas.
La Casa del Libro, Museo de cuadernos incunables presenta su Calendario Cultural. Redacción/ Escrito por Javier Martínez / Febrero , 2017 Les presentamos el calendario Cultural para el mes de marzo de Museo La Casa del Libro del Viejo San Juan. Marzo...
La escultura de rostro del famoso chelista Pablo Casals será parte de la Sala Sinfónica que lleva su nombre.