Obra sonora-visual “SincronizadEs” en El Bastión
Exposición sonora-visual “SincronizadEs”, de la artista Maite Rivera Carbonell , 9 de febrero en el centro cultural El Bastión.
El arte experimental es aquel que amplía o desplaza los límites del lenguaje visual convencional
Exposición sonora-visual “SincronizadEs”, de la artista Maite Rivera Carbonell , 9 de febrero en el centro cultural El Bastión.
Las plataformas con Inteligencia Artificial (IA) que permiten crear imágenes a base de un texto abren puertas a la creación y a controversia.
Allan Jeffs que laboró en diseño gráfico, arte, instalaciones y creación de ambientes e interiores en ocasiones de tema científico muere por cáncer
La convocatoria es para artistas puertorriqueños en la diáspora para una residencia de 4 meses en 2023. Se otorgará diez mil dólares para un proyecto artístico.
Ivelisse Jiménez exhibe Archivo de Errores, obras en medio mixto en la Galería Diana Lowenstein
Love Is in the Bin, obra de arte con una niña y un globo rojo en forma de corazón del artista Banksy la cual se autodestruyo, se revende en 21 millones de euros
El artista Lionel Cruet presenta su exposición individual Retóricas de un futuro incierto el sábado16 de octubre en el espacio independiente El Lobi de Santurce
Antonio Caro el artista colombiano conceptual que utilizo la palabra, tipografia y publicidad para su obra muere a los 71 años
Shit Must Stop, un proyecto fluxus de portfolios de artistas se enviaba por correo a subscriptores en los 60’s, ahora se exhiben hasta enero 31 en Barcelona
El fotógrafo conceptual Adál Maldonado que exploró temas de identidad, muere por complicaciones relacionadas al cáncer
La representación de la condición ecológica de espacios costeros se explora en impresiones digitales experimentales ya presentándose en Yi Gallery de New York
Estudios en microbiología ayudarán a validar, preservar y determinar el origen de las obras de arte, es esencial conocer los organismos degradantes de la pintura o escultura, y prevenir su deterioro.
Del 6 de marzo al 24 de mayo de 2020 el Museo Guggenheim Bilbao presenta Lygia Clark. La Pintura como campo experimental 1948-1958