Thomas Marvel | Arquitecto

Repasamos a su muerte la obra del arquitecto y profesor Thomas Marvel  quien diseñó algunos de los edificios emblemáticos de la contemporaneidad de nuestra isla

Arte Cultura y Entretenimiento  | Redacción/ Escrito por Javier Martínez | Visit [a] Autogiro Facebook

Thomas Marvel foto de Rosario Fernández en ENDI
Thomas Marvel foto de Rosario Fernández en ENDI

 A muerto a los 80 años de edad Thomas Marvel. El arquitecto llegó a la isla a finales de la década de los cincuenta (1959) como parte de un grupo de diseñadores que trabajaban para la International Basic Economy Corporation que desarrollaban vivienda a bajo costo. La visita de tres meses lo llevó a realizar su práctica y vida en nuestra isla integrándose como académico, historiador, profesor y en la mencionada labor de arquitecto.

Marvel falleció en su hogar por causas referentes a un cancer de prostata.1 «Su estilo regional de modernismo dejó una huella en decenas de edificios públicos, iglesias y casas en todo el Caribe«. El arquitecto y profesor de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Puerto Rico nació en Newburgh, Nueva York un 15 de marzo de 1935 y falleció el martes 3 de noviembre:

Su crianza fue en Washingtonville, Nueva York, un pueblo agrícola rural de 1200 habitantes en el histórico valle del río Hudson. Su padre, Gordon S. Marvel, era arquitecto que ejercía en Newburgh y cinco generaciones de la familia Marvel fueron constructores de barcos, arquitectos marinos y arquitectos. Su madre era Madeline Jova, cuya familia fundó Jova Brickyard en Newburgh, la fuente de innumerables edificios en la región de Nueva York. Siempre sintió que su origen familiar hacía inevitable que continuará con la profesión familiar, como escribió en la introducción de su carpeta: “Nací para ser arquitecto. Nunca quise ser otra cosa”.

Deacon Marvel, de la nota Thomas S. Marvel, 1935-2015

Datos

  • Nace en New York, comienza a residir en la isla en 1959-60
  • A su muerte contaba con 80 años de edad
  • La editorial Phaidon, incluyó el diseño de su hogar (1960) en el libro titulado “20th-Century World Architecture”
  • Tuvo oficina de diseño con Antonio Torres y Pedro Beauchamp (ingenieros) bajo la firma, Beauchamp, Marvel y Asociados, (luego  Marvel, Flores, Cobián y Asociados (Fin en 1997)
  • Proyectos: Alcaldía de Bayamón, El Comandante, Centro Gubernamental de Islas Vírgenes, embajada norteamericana en Guatemala, , Convento de la Orden de las Carmelitas (Trujillo Alto) Edificio de Ciencias, recinto de Mayagüez (UPR), centro comercial El Monte.
  • Crea la firma The Office of Marvel & Marchand (1997 al 2002) junto José Marchand
  • bajo esta firma se realizaron los proyectos de renovación La Concha y Condado Vanderbilt (hoteles), Edificio de Farmacia  de la U.P.R., Casitas en el Hotel Conquistador,Casa Alcaldía de Caguas
  • Otras obras del arquitecto Centro Europa (avenida Ponce de León), Colegio de la Montaña del Recinto de Utuado UPR, Biblioteca del Recinto de Humacao UPR 2, rehabilitación de Casa Roig, Estadio Juan Ramón Loubriel, Plaza de la Rogativa en el Viejo San Juan, Paseo de Diego de Río Piedras.
  • En 2010 donó un archivo impreso digital (de dibujos originales ) a La biblioteca de la Universidad Politécnica de Puerto Rico este portafolio está contenido en un estuche diseñado y realizado por Consuelo Gotay”.
Convento Carmelitas foto en ENDI

 Reportajes

thomas marvel arquitecto-Autogiro arte actual
Mirada a Marvel Reportaje en ENDI, Toque imagen para ampliar
Monasterio San José by Architect Thomas S. Marvel, FAIA, 2019 Merit Award for the Test of Time Monasterio San José | Trujillo Alto, Puerto Rico Architect Thomas S. Marvel, FAIA

Otros edificios emblemáticos

Casa Alcaldía de bayamon foto en Pinterest foursquare.com
Casa Alcaldía de Bayamon foto en Pinterest foursquare.com
Edificio Centro Europa en Santurce, foto publicada en el reportaje Thomas Marvel: humildad y elegancia hecha diseño - Noticia - El Nuevo Día Construcción
Edificio Centro Europa en Santurce, foto publicada en el reportaje Thomas Marvel: humildad y elegancia hecha diseño – Noticia – El Nuevo Día Construcción
Diseño plaza la Rogativa por Thomas Marvel, (Escultura por Lindsay Daen ) , foto por Ángel Moreno
Diseño plaza la Rogativa por Thomas Marvel, (Escultura por Lindsay Daen ) , foto por Ángel Moreno
Humanista Destacado 2010 | Thomas Marvel, Arquitecto como pocos y educador innato, Thomas Marvel, dedicó su quehacer vital a la conservación y rehabilitación del patrimonio edificado de la isla, el urbanismo, la docencia, la investigación, la escritura, y al estudio de la historia de nuestra arquitectura. Marvel dejó espacios emblemáticos como el paseo de la Rogativa en San Juan, y la Casa Alcaldía de Bayamón, que junto a otros son parte de la historia de la arquitectura moderna tropical de la isla. Para él, “Puerto Rico tiene todos los ingredientes en su cultura y su naturaleza para lograr su propia arquitectura”.
Thomas Marvel, Ciudad Habitable, 2012, Para ver el video completo, favor acceder a https://archivo.ictal.org. To see the full video, please go to https://archivo.ictal.org
Charla ofrecida por Thomas S. Marvel, FAIA sobre el Arq. Antonín Nechodoma en la antigua Casa Korber convertida en Sinagoga y Centro Comunitario Judío en Miramar. Película tomada el 3 de abril de 2014 por Yaritza Hernández, AIT. Dedicado a la memoria del arquitecto Thomas S. Marvel, FAIA [1935 -2015].

Se pueden incluir imágenes de perfiles en Facebook, la red y otros medios. Son utilizadas para ampliar la experiencia del lector. Javier Martínez  es artista multidisciplinario de Puerto Rico

Print Friendly, PDF & Email

autogiro

Javier Martínez/artista multidisciplinario de Puerto Rico | Visite @javiermartinezarte en Instagram

También te podría gustar...