Arte Público de Santiago Flores-Charneco
El programa de Arte público del Distrito de Columbia selecciona la obra Mapping de Santiago Flores-Charneco para estar presente en las calles de la ciudad.
El programa de Arte público del Distrito de Columbia selecciona la obra Mapping de Santiago Flores-Charneco para estar presente en las calles de la ciudad.
MSA Experimental, blog que observa el fenómeno creativo en Puerto Rico y Miami, proyecto de Teo Freytes.
Pautado para 2020 en Salamanca reunirá historiadores del arte de España, Portugal e Iberoamérica.
Ya sean de Artistas, museos o movimientos, naciones honran la cultura visual o cinemática con sellos postales, apreciados por miles alrededor del mundo.
La Huella Magistral a presentarse el 2 de agosto reúne en el Museo de la Historia de Ponce la obra de 19 artistas del Grabado.
En asociación con la Fundación Flamboyán, Lin-Manuel Miranda anuncia el Fondo Flamboyán para las Artes para apoyar instituciones y grupos artísticos.
Muere la estimada y gentil artista, profesora y sanjuanera, Mary-Ann Mackinnon.
La Tercera edicion de la competencia RobotArt inquirió en una mayor sensibilidad artística de sus máquinas.
La muestra del Museo del Cinema centra su atención en los Cromos, folletines publicitarios de peliculas realizadas en la primera mitad del siglo 20.
La Sala de Exposición de la Fundación Ángel Ramos (SalaFAR) convoca artistas y curadores para el próximo ciclo de exhibiciones en 2019.
Un infarto masivo termina el acto, la vida del intérprete de Cyrano, Tosca y Macbeth, el tenor Antonio Barasorda.
El museo de Henry Klumb, cuyo diseño original no se concluyó, es restaurado por el arquitecto Manuel Bermúdez por lesiones en la construcción del Tren Urbano.
La médico Helen Rodríguez Trías es homenajeada con un Doodle de Google logrando que millones más conozcan su labor en salud, educación y activismo.