Muere Zurab Tsereteli, Escultor de «Nacimiento del Nuevo Mundo»

Zurab Tsereteli, escultor georgiano-ruso de la escultura de Cristóbal Colón «Nacimiento del Nuevo Mundo» en Arecibo, muere a los 91 años
Arte Cultura y Entretenimiento | Redacción/ Escrito por Javier Martínez | Visit [a] Autogiro Facebook

El 22 de abril de 2025, falleció Zurab Tsereteli, conocido escultor, pintor y arquitecto georgiano-ruso, quien falleció a los 91 años en Moscú tras sufrir un paro cardíaco, según informó su asistente Sergei Shagulashvili. Tsereteli, nacido en Tiflis en 1934, deja un legado de más de 5,000 obras, marcadas por su estilo monumental y a menudo polémico, que transformó paisajes urbanos en Rusia y el mundo.
Desde 1997, Tsereteli presidió la Academia Rusa de las Artes, habiendo ganado notoriedad en la era soviética con proyectos como el diseño para los Juegos Olímpicos de Moscú 1980. Su escultura más conocida, la colosal estatua de Pedro el Grande (98 metros) en el río Moskva, generó controversia por su tamaño excesivo, al igual que su monumento a Cristóbal Colón, llamado «Nacimiento de un nuevo mundo» que varias ciudades de EE. UU. rechazaron y que terminó instalándose en Arecibo, Puerto Rico. No obstante, obras como Good Defeats Evil en la ONU y Tear of Grief en Nueva Jersey, en memoria de las víctimas del 11-S, destacan su dedicación a temas de paz y humanidad.
Tsereteli, también destacó en pintura, arquitectura y mosaicos. Su cercanía con la élite rusa y políticos le valió encargos significativos, pero también críticas por su influencia en el arte público. El artista realizo piezas dedicadas a la Princesa Diana, Vladimir Putin y Juan Pablo II, entre muchos mas.
1980 | foto de STEFANO PEREGO

Se pueden incluir imágenes de perfiles en Facebook, la red y otros medios. Son utilizadas para ampliar la experiencia del lector. Javier Martínez es artista multidisciplinario de Puerto Rico