Marcos Alegría, Cuatro Décadas de pintura

Marcos Alegría, cuatro décadas de Pintura se exhibe en la Galería Miguel A. Domenech de la Compañía de Turismo, Desde el 8 de mayo
Arte Cultura y Entretenimiento | Redacción/ Escrito por Javier Martínez | Visit [a] Autogiro Facebook
“Marcos Alegría: Cuatro Décadas de Pintura” en la Galería Miguel A. Domenech
San Juan, Puerto Rico – La Compañía de Turismo de Puerto Rico invita al público a la apertura de la exposición “Marcos Alegría: Cuatro Décadas de Pintura”, que se llevará a cabo el jueves, 8 de mayo de 2025, de 6:00 p.m. a 9:30 p.m. en la Galería Miguel A. Domenech, ubicada en el Edificio La Princesa, Viejo San Juan.
La muestra presenta una selección de obras del artista puertorriqueño Marcos Alegría, abarcando cuatro décadas de su trayectoria en la pintura. La exposición estará abierta al público de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 4:30 p.m., ofreciendo a visitantes y residentes la oportunidad de explorar la evolución artística de Alegría.

Sobre el artista
Marcos Alegría, nace en 1954 en Dorado, Puerto Rico, , es un pintor y vitralista cuya carrera se ha desarrollado a lo largo de más de 40 años.
Desde niño ha estado expuesto al arte, su padre fue artista y profesor de arte en Escuelas publicas de Dorado, de joven Alegría conoció a Félix Bonilla Norat y a Osiris Delgado.
Ya de adulto se forma en la Escuela de Artes Plásticas de Puerto Rico, donde tuvo de maestros a Fran Cervoni (pintura,dibujo), Rafael Lopez Del Campo(escultura), Ernest Roselle (vitral) y Augusto Marín(pintura). Marín le invito a trabajar en su estudio, lo cual en la obra de Alegría, de corte expresionista, se puede sentir un poco la influencia del maestro, en el ritmo de las figuras aglomeradas, una abstracción velada pero en su gama de colores cercanos a «tierra» donde se destacan amarillo, rojo y naranja es que el artista ha impreso un carácter, en pinturas de introspección.
Tiene una amplia producción de vitrales para entidades públicas o religiosas como el de la capilla del Santuario del Cristo de la Reconciliación en Dorado, el Oratorio de San Felipe Neri en Cuba, VAPR Federal Credit Union, en la Catedral de San Juan y en la Iglesia de San Agustín en Puerta de Tierra, entre muchos mas.
Ha participado en exposiciones individuales y colectivas en Puerto Rico, Cuba, América Latina y Europa. Algunas de estas son «Contra viento y marea« en la galería Mesa Fine Art, Santo Domingo, Un chin chin de Alegrías pa¨La Habana en Cuba. el verano del pasado año presentó en i AM Art Gallery en Santurce, 23 piezas en la muestra 40 Años inmerso en la pintura.

Sobre la Galería Miguel A. Domenech
La Galería Miguel A. Domenech, ubicada en la sede de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, es un espacio dedicado a la promoción del arte y la cultura puertorriqueña. Nombrada en honor al exdirector ejecutivo de la Compañía, Miguel A. Domenech, la galería alberga exposiciones trimestrales que destacan el talento de artistas locales, así como la Colección de Arte Contemporáneo de la CTPR, compuesta por más de 500 obras de pintura, escultura, gráfica y artesanía. El espacio, situado en el histórico Edificio La Princesa, es un punto de encuentro para residentes y turistas interesados en el arte y la identidad cultural de Puerto Rico.
Se pueden incluir imágenes de perfiles en Facebook, la red y otros medios. Son utilizadas para ampliar la experiencia del lector. Javier Martínez es artista multidisciplinario de Puerto Rico