José Artemio Torres, cineasta, fallece a los 75 años

El cineasta, escritor y profesor puertorriqueño José Artemio Torres fallece a los 75 años.
Arte Cultura y Entretenimiento | Redacción/ Escrito por Javier Martínez | Visit [a] Autogiro Facebook
José Artemio Torres, cineasta, fallece a los 75 años
El cineasta y escritor puertorriqueño José Artemio Torres falleció el 20 de octubre a los 75 años. La noticia se confirmó a través de medios locales, donde se detalla que Torres, nacido en Ponce en 1950, dedicó su carrera al cine, la televisión y la literatura.

Torres dirigió documentales como «Caguana: Nuestro Patrimonio Taíno« (producciones oasis), «Luchando por la Vida«(1984, Duración 37 min) y «Arquitectura Art Deco en Puerto Rico». Produjo la miniserie «El último caso del detective Prado« en coproducción con el canal 6 de Puerto Rico. Escribió críticas de cine para la revista TeVe Guía durante años y moderó programas televisivos como «Clásicos del cine europeo» y «Cine del sábado».
En el ámbito organizativo, fue director ejecutivo del San Juan Cinemafest entre 1992 y 2000, y director de programación hasta 2007. Organizó muestras de cine internacional en Puerto Rico y llevó producciones locales a festivales en Estados Unidos, México, República Dominicana, Francia y España. En 2023, estrenó el documental «Antonia, la estudiante de Arecibo«, basado en hechos de 1970.
Publicó el libro «Elogio del Cementerio: Memorias y meditaciones sobre la muerte«, que aborda la historia de los cementerios y temas como la eutanasia.
La Asociación de Periodistas de Puerto Rico publico en redes un comunicado que dice así:

ASPPRO SE UNE AL DUELO POR EL FALLECIMIENTO DEL CINEASTA JOSÉ ARTEMIO TORRES
San Juan – La Asociación de Periodistas de Puerto Rico (ASPPRO) expresa su pesar ante la inesperada partida del respetado cineasta puertorriqueño, profesor y crítico de cine, José Artemio Torres.
El fallecimiento de Torres fue dado a conocer hoy por la Casa Aboy, de cuya junta directiva formaba parte el destacado historiador de cine.
Nacido en Ponce en 1972, Torres obtuvo un Bachillerato en Artes, con concentración en Drama, en la Universidad de Puerto Rico, Río Piedras, con motas sobresalientes.
En 1976 se graduó en cinematrografía de la prestigiosa Escuela de Cine de Londres.
Desde joven mostró sus habilidades por el Séptimo Arte y en sus años universitarios desarrolló, junto a grupos de jóvenes, festivales de corto y largo metraje.
Trabajó en la producción y dirección de comerciales para televisión, cortometrajes de ficción y documentales. Dirigió el San Juan Cinemafest, el Festival de Cine Internacional de San Juan, organizó diversas muestras de cine internacional en Puerto Rico y promovió el cine puertorriqueño en Estados Unidos, México, República Dominicana, Francia y España, entre otros países.
Fue profesor de cine en la Universidad de Puerto Rico en Cayey, en la Universidad del Sagrado Corazón, en la Universidad Interamericana y en el Colegio de Cine, Arte y Tecnología (CCAT).
José Artemio Torres deja un inmenso legado en la historia del cine en Puerto Rico. Nuestras condolencias a su familia, amigos y allegados. ¡Descanse en paz!
La comunidad cultural de Puerto Rico lamenta su partida.
Se pueden incluir imágenes de perfiles en Facebook, la red y otros medios. Son utilizadas para ampliar la experiencia del lector. Javier Martínez es artista multidisciplinario de Puerto Rico

