Historia del arquitecto Henry Klumb

Henry Klumb fue un arquitecto alemán radicado en Puerto Rico. Nació en Colonia, Alemania en 1905 y falleció en San Juan, Puerto Rico en 1984
Arte Cultura y Entretenimiento | Redacción/ Escrito por Javier Martínez | Visit [a] Autogiro Facebook

Henry Klumb fue un arquitecto alemán radicado en Puerto Rico. Nació en Colonia, Alemania en 1905 y falleció en San Juan, Puerto Rico en 1984 debido a un accidente automovilístico1.
Klumb se graduó con honores de la Staatliche Bauschule (Escuela Estatal de Arquitectura) en Alemania en 1926. En 1927, emigró a los Estados Unidos de América para estudiar como aprendiz (1929-1933) de Frank Lloyd Wright en Taliesin (Spring Green, Wisconsin). Después de dejar Taliesen, contribuyó al diseño de Greenbelt, New Jersey en 1933. En 1937, estableció en Filadelfia, junto a Louis I. Kahn y Louis Metzinger, ‘Cooperative Planners’ firma concentrada en el diseño de casas prefabricadas a bajo costo. En 1941, participó en el diseño del plan maestro de Los Ángeles.
En 1944, Klumb se trasladó a Puerto Rico invitado por el gobernador de la isla Rexford Tugwell, para que dirigiese el Comité de diseño de obras públicas. En Puerto Rico realizo un cuerpo de trabajo amplio y contribuyó con una arquitectura en funcionalidad del trópico.
En 2004 el programa de radio de Angel Collado Schwartz La Voz del Centro edicion #85 titulado Henry Klumb: El arquitecto alemán favorito del gobernador Rexford Tugwell, tuvo de invitado al arquitecto Enrique Vivoni el cual explicó la trayectoria y obra de Henry Klumb. Puede escuchar el programa de 40 minutos de duración, es una conversación enriquecedora acerca de un individuo que aportó mucho a la arquitectura y urbanismo de Puerto Rico.
Modern Puerto Rico and Henry Klumb por Enrique Vivoni, publicación de 11 páginas en formato PDF
Cronología de eventos importantes de la vida de Henry Klumb
- 1926: Se graduó con honores de la Staatliche Bauschule (Escuela Estatal de Arquitectura) en Alemania1.
- 1927: Emigró a los Estados Unidos de América para estudiar como aprendiz (1929-1933) de Frank Lloyd Wright en Taliesin (Spring Green, Wisconsin)1.
- 1933: Dejó Taliesen y contribuyó al diseño de Greenbelt, New Jersey1.
- 1937: Estableció en Filadelfia, junto a Louis I. Kahn y Louis Metzinger, ‘Cooperative Planners’ firma concentrada en el diseño de casas prefabricadas a bajo costo1.
- 1941: Participó en el diseño del plan maestro de Los Ángeles1.
- 1944: Se trasladó a Puerto Rico invitado por el gobernador de la isla Rexford Tugwell, para que dirigiese el Comité de diseño de obras públicas1.
- 1950s: Diseñó la casa que se convertiría en su hogar y estudio, la Casa Klumb2.
- 1960s: Diseñó el Coliseo Rafael A. Mangual1.
- 1970s: Diseñó la Biblioteca General y el Centro de Estudiantes de la Universidad de Puerto Rico1.
El Premio Henry Klumb se estableció en 1981, el principal galardón que se otorga a un arquitecto en Puerto Rico, fue establecido por el Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico (CAAPPR) para reconocer a arquitectos y/o arquitectos paisajistas que en su ejecutoria logren emular la labor del arquitecto Henry Klumb y el espíritu de su obra, que persiguió el más responsable entendimiento de nuestro medio ambiente y enalteció los mejores ideales de libre convivencia y conciencia social.
Texto de la pagina del Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico
Entre sus obras más relevantes se distinguen sendos planes maestros para los recintos de Río Piedras y Mayagüez, de la Universidad de Puerto Rico, así como un amplio número de los edificios que componen los campus. Entre estos se incluyen la Residencia de la Facultad, el Museo de Antropología, Arte e Historia, la Biblioteca General y el Centro de Estudiantes. Klumb es conocido por su trabajo en arquitectura orgánica y su uso innovador del concreto armado3.
Publicaciones sobre Henry Klumb


This book follows Henry Klumb’s life in architecture from Cologne, Germany to Puerto Rico. Arriving on the island, Klumb was a one-time German immigrant, a moderately successful designer, and previously a senior draftsman with Frank Lloyd Wright | AD | TO BUY | The Art Place #CommissionsEarned, “As an Amazon Associate, I earn from qualifying purchases.”

Puede visitar nuestro Post Historia del arquitecto Henry Klumb en Facebook para conocer los comentarios de los lectores
Notas acerca de Henry Klumb en los diarios de la época
- El Mundo 1944.03.30: Page 10 | El Hospital de Distrito de Ponce será muy moderno… Así lo informa el presidente interino de la Junta de Planes al explicar que ya fueron estudiados primeros planos | «Se Informó también el haberse solicitado la comparecencia de un gran número de ingenieros colegiados. para una entrevista personal, con el fin de escoger aquellos profesionales que puedan formar parte del cuerpo técnico del Comité de Diseños para Obras Públicas, del cual forman parte, entre otros, los señores Joseph Blumencrans, quien era jefe arquitecto del Departamento de‘Hospitales de la ciudad de Nueva York: Frank Beck, quien era ayudante del señor Blumencrans: y Henry Klumb, arquitecto de Los Angeles, California.
- El Mundo, 1945.07.08 | Gertie Yolanda Besosa, la primera portorriqueña graduada de arquitecta, ejerce aquí su profesión | «Le interrogamos si al aceptar la posición que ocupa al presente en la Autoridad Insular de Hogares lo hizo con la Idea de obtener práctica y retirarse más tarde a trabajar Independiente. «Al graduarnos» nos explica— «tenemos la experiencia teórica. Nos hace falta trabajar en un sitio de Importancia, donde podamos conocer el trabajo de la profesión en todos sus aspectos, En la Autoridad se encuentra el señor Henry Klumb, arquitecto planificador, y a quien se considera una autoridad en esta rama en Estados Unidos.«
- El Mundo, 1945.11.30 | Romaguera protesta de silencio oficial sobre sueldo de peritos | «Al entrar en detalles sobre las diligencias del Colegio de Ingenieros para evitar la importación de peritos por el Comité de Diseño, dice el señor Romaguera en sus declaraciones que “ya para abril de este año el Comité había contratado los servicios de los señores Arneason, como Director Técnico, con un sueldo de $5,600, Neutra, con $12,900 con el compromiso de estar en Puerto Rico durante un periodo no menor de tres meses al año, percibiendo las correspondientes dietas en su viaje de Puerto Rico a Estados Unidos; Henry Klumb con $5,000; Joseph Blumonkranz con $9,000; Frank Beck con $6,000 al año, Insistió el Colegio en que el señor Arneason no estaba cualificado para desempeñar la plaza de Director Técnico por no estar capacitado para ello, y por no tener Licencia de Ingeniero para ejercer en Puerto Rico. El señor Arneason diligenció entonces la adquisición de una licencia a través de un proyecto de privilegio que no fué aprobado por la Legislatura. Ante la oposición del colegio, se designó al señor Arneason «Consultor de Programa» con un sueldo de $5,600″
- El Mundo, 1946.05.21 | SECCION PERSONALES | «El licenciado Joshua Hollinger, Ex Coronel de la Policía Insular, se encuentra en Puerto Rico en asuntos relacionados con su profesión. Es huésped de los esposos Henry Klumb, residentes en la Calle Sagrado Corazón, de Santurce.»
- El Mundo, 1946.07.25 | El Gobierno planea desarrollo de un balneario en Luquillo | “En los estudios del desarrollo de la playa de Luquillo ha venido laborando activamente el señor Barasorda. Los diseños preliminares del balneario han sido ya terminados por el arquitecto continental Henry Klumb, quien desde hace unos tres años estableció sus oficinas en la Isla. El proyecto discutido ayer contiene los diseños y mapas topográficos de la superficie de 300 cuerdas que se utilizarán para el balneario. Contienen estos diseños un área que se dedicaría a baños de mar; la ubicación de 60 casetas que se utilizarían para residencias por temporadas de familias y turistas; dos amplios solares para la instalación de campamentos de niños; un restaurante central; un embarcadero para pequeñas naves y para la promoción de la pesca en aguas profundas; área de recreo, que Incluye instalación de artefactos para el entretenimiento de menores, canchas de baloncesto y boleo, y liga para prácticas de otros deportes; así como puestos aislados para refrigerios. Se ha diseñado también un sistema completo de carreteras externas e internas, y estaciones para el estacionamiento de guaguas y automóviles.

Se pueden incluir imágenes de perfiles en Facebook, la red y otros medios. Son utilizadas para ampliar la experiencia del lector. Javier Martínez es artista multidisciplinario de Puerto Rico