Controversias en la escena cultural
Desde la Barbie de Frida a la disculpa de la revista National Geographic, recopilamos curiosidades y vergüenzas del ambiente cultural.
Desde la Barbie de Frida a la disculpa de la revista National Geographic, recopilamos curiosidades y vergüenzas del ambiente cultural.
Charlie Hebdo el semanario francés de humor y sátira políticamente incorrecta toca y quiebra constantemente la sensibilidad y tolerancia del público ante sus provocadoras portadas.
Ya sean talibanes destruyendo budas en Afganistán, los rusos ante los iconos de la era comunista o los símbolos de la segregación racial en norteamérica, las ideologías deciden los espacios públicos y el arte que lo habita.
Al utilizar la canción «Despacito» y a Luis Fonsi como portavoz, la compañía de turismo de Puerto Rico recae en las faltas de otras campañas publicitarias acerca de nuestra isla.
Vemos, torcemos y analizamos esta controversia que advierte del peligro de venta que puede sufrir el patrimonio visual de Puerto Rico.
Reunimos los enlaces dispersos por internet de la controversia de la tirilla Pepito, cancelada del periodico Primera Hora por presiones politicas.
La Tira de humor y conciencia social Pepito, premiada en Cannes, es cancelada del diario Primera Hora y su autores reclaman presiones politicas.
Exhumaran el cadáver del pintor Salvador Dalí para realizar pruebas de ADN para confirmar la paternidad de Pilar Abel Martínez.
La pieza Amarillo, amarillo los plátanos un acrílico sobre lienzo donado por el artista a la UPR, fue robado.
El caso de corrupción de Petrobras se extendiende además de lo político a lo cultural.
La «candidata» a la Escuela de Artes Plásticas y Diseño se retira de la posición de rectoría impuesta por Ricardo Rosselló.
La Facultad de la Escuela de Artes Plásticas y Diseño (EAPD) expresa que Mónica Villaverde no está cualificada para ocupar el puesto de Rectoría.
En un vídeo la «candidata» a rectora para la EAPD se presenta ante la junta de la Escuela de Artes Plásticas.