Fallece John T. Belk III, notable Coleccionista en Puerto Rico

ART NEWS NOTAS DE ARTE
ART NEWS NOTAS DE ARTE

John T. Belk III, Fallece el notable coleccionista de arte Puertorriqueño y de artistas de Norteamérica, Latinoamérica y del Caribe

Arte Cultura y Entretenimiento  | Redacción/ Escrito por Javier Martínez | Visit [a] Autogiro Facebook

ART NEWS NOTAS DE ARTE

La escena del arte en Puerto Rico está de luto este viernes tras la noticia del fallecimiento del destacado coleccionista de arte John T. Belk III. Conocido abogado con una pasión por el arte contemporáneo, Belk, junto a su esposa Margarita Serapión, cultivó una de las colecciones más significativas de Latinoamérica y el Caribe.

La noticia de su fallecimiento la hemos conocido por publicaciones en las redes sociales. El museo de arte de Puerto Rico en su pagina de facebook lamento su muerte, Belk fue parte de la La Junta de Síndicos del museo. La publicación fue acompañada con dos imágenes, una del matrimonio y otra de la pareja junto al artista José Lerma del cual se exhibía una de las piezas de la colección, el post dice así:

La Junta de Síndicos, la Directora Ejecutiva y el personal del Museo de Arte de Puerto Rico expresan sus más sentidas condolencias por el fallecimiento de nuestro pasado síndico, expresidente del Comité de Adquisiciones y Exhibiciones, uno de los principales coleccionistas de arte contemporáneo en la isla, filántropo y querido amigo, Lic. John T. Belk III, quien ha estado unido a la historia de nuestra institución desde sus primeros años de fundación. Su huella en el MAPR es imborrable.
Nuestro más sentido pésame y abrazo solidario a todos sus allegados, en especial a su viuda, la Lcda. Margarita Serapión, a sus hijos Ismael y Ana y a sus nietos, Alejandro y Sergio.
Lo recordaremos por su inagotable pasión por el arte y su generosidad.
Descanse en paz.

John Belk III y Margarita Serapión comenzaron su viaje artístico en la década de los sesenta (1962). en ese momento «incluía en su primera etapa pinturas y grabados basados en fotografías de tragedias de personajes famosos tomadas de los periódicos, como las historias de Marilyn Monroe y Jacqueline Kennedy, entre otras«1. Su colección, que abarca obras de artistas como Damien Hirst, Julian Schnabel y Andy Warhol, entre cientos mas, ha sido un testimonio de una visión y pasión por el arte de fronteras culturales y geográficas diversas.

Su colección incluye trabajos de artistas norteamericanos como: Jim Drain, Inka Essenhigh, Tony Matelli, Kim McCarty, Ryan Mendoza, Elizabeth Olbert, Roxy Paine, Richard Prince, Paul Henry Ramírez, Julia Randall, Julian Schnabel, Andy Warhol y Pae White. pero tambien coleccionaba el arte de artistas europeos como Bene Bergado, Amie Dicke, Pia Fries, Thomas Hirschhorn, Damien Hirst, Matthias Koster, Kiki Lamers, Enrique Marty, Dirk Meinzer, Claes Oldenburg, Bernardi Roig, Jenny Saville, Matthias Weischer, Rachel Whiteread y Santiago Ydáñez.

Pero su labor amplia la realizo en nuestra isla donde colecciono Artistas latinoamericanos y del Caribe como: Alejandro Aguilera, Jennifer Allora y Guillermo Calzadilla, Inés Aponte, José Bedia, Carlos Betancourt, Javier Cambre, Carlos Collazo Mattei, Leonidas Correa, Carlos Dávila Rinaldi, Rabindranat Díaz Cardona, José García Campos, Alexis Leyva Machado (Kcho), Edwin Montalvo, Vik Muñiz, Jesús «Bubu» Negrón, Enoc Pérez, Christopher Rivera, Carlos Rivera Villafañe, Arnaldo Roche Rabell, Gamaliel Rodríguez, Giovanni Rodríguez, Melquiades Rosario Sastre, Aarón Salabarrías Valle, José Luis Vargas y Pedro Vélez. entre muchos otros.

La influencia de Belk en la escena del arte pudo verse en la exposición de 2012 «Pasiones contemporáneas: arte americano, europeo y latinoamericano de la colección Serapión & Belk» presentada en el Museo de Arte de Ponce. Esta exhibición exhibió 90 piezas de la colección del matrimonio, en esta muestra se pudo ver la diversidad del arte contemporáneo que apreciaba.

El impacto de Belk se extendió más allá de su colección personal. Apoyo artistas emergentes y fue un defensor del arte en Puerto Rico, apoyando numerosas iniciativas culturales y educativas en sus 58 años de coleccionismo de arte.

La noticia de su fallecimiento ha comenzado a resonar en la comunidad artística, con muchos expresando sus condolencias y recordando su calidad humana. Desconocemos las circunstancias de su muerte, pero a medida que tengamos mas informacion la añadiremos a este escrito.

Se pueden incluir imágenes de perfiles en Facebook, la red y otros medios. Son utilizadas para ampliar la experiencia del lector. Javier Martínez  es artista multidisciplinario de Puerto Rico

  1. Catalogo de la muestra Pasiones contemporáneas: arte americano, europeo y latinoamericano de la colección Serapión & Belk ↩︎

autogiro

Javier Martínez/artista multidisciplinario de Puerto Rico | Visite @javiermartinezarte en Instagram

También te podría gustar...

error: Content is protected !!