Cronología breve del robo de objetos culturales en Puerto Rico

Cronología breve del robo de objetos culturales en Puerto Rico
Cronología breve del robo de objetos culturales en Puerto Rico

El patrimonio cultural, a veces olvidado o tratado con desdén, esta es una Cronología breve del robo de objetos culturales en Puerto Rico

Arte Cultura y Entretenimiento  | Redacción/ Escrito por Javier Martínez | Visit [a] Autogiro Facebook

Cronología breve del robo de objetos culturales en Puerto Rico
Cronología breve del robo de objetos culturales en Puerto Rico

Recientemente Dos esculturas de bronce del Jardín Botánico El Trece en Vega Baja valoradas en 53 mil dólares, fueron robadas. Ante ese evento de robo cultural nos dimos a la tarea de documentar cronológicamente desde el año 2000 a 2022 noticias acerca del robo de objetos culturales en Puerto Rico, esta lista es una breve y pueden existir muchos casos más que no se reseñaron en la prensa o en blogs.

Cronología breve del robo de objetos culturales en Puerto Rico

Año Caso Descripción breve
2000 Robo del Óscar de José Ferrer Del vestíbulo del Teatro de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras, fue sustraído el Premio Óscar ganado por el actor puertorriqueño en 1950 por Cyrano de Bergerac. Donado por Ferrer como símbolo cultural, el objeto desapareció sin pistas claras; permanece sin resolver.
2010 Robo del bastón de Ramón Emeterio Betances En el Museo de las Américas (Instituto de Cultura Puertorriqueña), fue robado el bastón del prócer independentista del siglo XIX, exhibido en préstamo de la UPR. Símbolo de la lucha por la independencia; no ha sido recuperado.
2010 Robo de pinturas de José Campeche De la Galería Nacional del ICP en San Juan, desaparecieron tres obras del siglo XVIII-XIX: dos de Campeche y una de su taller. Valor incalculable para la historia colonial; el robo expuso fallas en la seguridad.
2013 Contrabando de artefactos taínos desde República Dominicana CBP incautó 12 objetos de piedra precolombinos (incluyendo piezas taínas) a un pasajero en ferry en Puerto Rico. Vendidos en subasta en línea; repatriados en 2022 tras peritaje del ICP.
2021 Subasta controvertida de artefactos taínos en Christie’s En París, Christie’s subastó piezas taínas con presunto origen puertorriqueño. Denunciadas como robadas o exportadas ilegalmente; generó protestas sin devolución.

Estos son solo algunos de los casos de robos de arte o de esculturas públicas o del patrimonio de Puerto Rico que han ocurrido en los últimos años, y que evidencian la falta de protección y valoración de nuestro legado cultural. Las hemos documentado en orden cronológico para que podamos observar como los actos delictivos con el patrimonio cultural existen en nuestra isla y en ocasiones no conocemos de los casos y nunca se recuperan las obras.

Detalle del Bastón de Betances | foto en https://www.elartededetectarmentiras.com/
Detalle del Bastón de Betances | foto en https://www.elartededetectarmentiras.com/
 Uno de los caracoles de la pieza "Los pasos perdidos", del artista Julio Suárez fue robado en 2019
 Uno de los caracoles de la pieza «Los pasos perdidos», del artista Julio Suárez fue robado en 2019
Detalle de la escultura del prócer puertorriqueño Don Ramón Emeterio Betances del escultor y educador puertorriqueño José Buscaglia Guillermety, se cree que se reciclo como chatarra de metales, puede leer Tras las huellas de Betances
Detalle de la escultura del prócer puertorriqueño Don Ramón Emeterio Betances del escultor y educador puertorriqueño José Buscaglia Guillermety, se cree que se reciclo como chatarra de metales, puede leer Tras las huellas de Betances

Actualización de 2023 a 2025

Año Caso Descripción breve
2023 Ocupación de obras de Víctor Vasarely por el FBI El 11 de abril, agentes del FBI y autoridades francesas allanaron la Fundación Michele Vasarely en Viejo San Juan, ocupando 112 piezas del artista húngaro (padre del Op Art). Michele Vasarely solicitó custodia al Museo de Arte de Puerto Rico; se trata de una medida legal por presunta falsificación y lavado, no un robo tradicional. Las obras permanecen bajo custodia federal.
2023 Incautaciones de productos pirateados por CBP Durante el año fiscal 2023, U.S. Customs and Border Protection incautó artículos falsificados valorados en $21 millones en Puerto Rico e Islas Vírgenes, incluyendo joyería, ropa y zapatos. No involucra artefactos culturales auténticos, sino copias ilegales que afectan la economía cultural.
2025 Robo de equipo en el Fortín San Jerónimo del Boquerón El 1 de noviembre, maleantes escalaron el sitio histórico en San Juan y robaron equipo valorado en $5,150. Aunque el fortín es patrimonio colonial español (siglo XVI), el robo fue de bienes modernos, no de objetos culturales; expone vulnerabilidades en la seguridad de monumentos.

1.Francia y EU en búsqueda de obras de arte 2.CBP en San Juan confisca joyas y…. | 3. Escalan predios de fortín…El vocero

1. puertoricoartnews.com | 2. interpol.int | 3. lacamaradelarte.com

Se pueden incluir imágenes de perfiles en Facebook, la red y otros medios. Son utilizadas para ampliar la experiencia del lector. Javier Martínez  es artista multidisciplinario de Puerto Rico

autogiro

Javier Martínez/artista multidisciplinario de Puerto Rico | Visite @javiermartinezarte en Instagram

También te podría gustar...

error: Content is protected !!