Pesa la crisis en la Cultura de Puerto Rico

En un escrito de James Tarmy para Bloomerg bussiness habla de la crisis de Puerto Rico y las consecuencias para las entidades culturales.
En el reportaje se discute las estadísticas publicadas en el reportaje de el Nuevo Día “La cultura no esta encerrada en el ICP” y re-publicada por Autogiro y se discute como grupos y la escena cultural se han y verán afectados por la crisis y por la falta de presupuesto para la cultura. Se mencionan los espacios Beta Local, La Productora, la curadora Carla Acevedo-Yates y al artista Jotham Malavé Maldonado. Se realiza un calculo de que tan solo hay $ 2,3 millones para la programación cultural para toda la isla luego de las deducciones de nomina y utilidades.
Datos
- Beta Local tiene un presupuesto anual de $ 140.000
- fundada en 2009
- Al comienzo tenía 10 miembros principales que pagaron $ 2,000 al año en cuotas, Hoy en día», dice Guardiola: «Creo que sólo tenemos tres”
we’re not a nation state, we’re a cultural nation,” says Carla Acevedo-Yates, a Puerto Rico-based curator and writer. National identity comes from the distinctive Puerto Rican culture, in other words. Arts organizations are a big part of that. “Culture has always been instrumentalized as a nation building tool,» Acevedo-Yates says.
«no somos un Estado-nación, somos una nación cultural», «La cultura siempre ha sido instrumentalizado como herramienta de construcción de la nación»
TOQUE EL REPORTAJE PARA AMPLIAR