Museo de Las Américas en mayo 2025

Museo de Las Américas en mayo, celebración de los museos alrededor del mundo, con actividad vibrante y diálogos con artistas puertorriqueños
Arte Cultura y Entretenimiento | Redacción/ Escrito por Javier Martínez | Visit [a] Autogiro Facebook
comunicado – En mayo, mes en el que se celebran los museos alrededor del mundo, el Museo de Las Américas presenta una programación lúdica dirigida al público general que incluye interesantes diálogos con artistas puertorriqueños.
El primer conversatorio, Cara a Cara con Hector Méndez Caratini y Rosario Fernández, se realizará el miércoles, 7 de mayo, a las 6:00 pm y estará moderado por la doctora Laura Bravo López, una de las curadoras de la exposición REDUX: un viaje de cinco décadas de Héctor Méndez Caratini. Esta actividad es libre de costo.
El miércoles, 14 de mayo, a las 6:00 pm, se llevará a cabo la conferencia Historia de una Puerta: Crónica de identidad y resistencia, con el artista, Nick Quijano Torres. La conferencia, presentada en colaboración con el Centro de Conservación y Restauración de Puerto Rico (CENCOR), requiere registro a través del enlace https://linktr.ee/cencorpr.
Con el lema El futuro de los museos en comunidades en constante cambio, el domingo, 18 de mayo, el Museo celebrará el Día Internacional de los Museos con entrada libre de costo y actividades como un recorrido por la exposición permanente El Indígena de Las Américas seguido de una actividad creativa, a las 12:00 del mediodía. La festividad organizada por el Concilio Internacional de Museos, ICOM por sus siglas en inglés, representa un momento único
para la comunidad museística mundial.
En una era marcada por la transformación constante, los museos se encuentran a la vanguardia del cambio, navegando por un panorama dinámico moldeado por acontecimientos globales cambiantes y necesidades sociales en evolución. El tema del Día Internacional de los Museos de este año, El futuro de los museos en comunidades en constante cambio, invita a re imaginar el papel de los museos como conectores esenciales, innovadores y guardianes de la identidad cultural.
Culminando el mes, el miércoles, 21 de mayo a las 6:00 pm, tendrá lugar el conversatorio Mirada: Cámara e identificación en torno a la exposición La cámara empática de Eduardo Bermúdez. La tertulia contará con la participación del arquitecto Jorge Rigau, y los profesores Laura Bravo, Etienne Helmer y Carlos Ruiz Valarino. La entrada es libre de costo.
Durante el mes de mayo los visitantes al Museo podrán disfrutar también de las exposiciones permanentes; Las Artes Populares en Las Américas, Santos de Palo de Puerto Rico, colección Alegría-Pons, y El Indígena de Las Américas; y de las temporales; REDUX: un viaje de cinco décadas de Héctor Méndez Caratini y La cámara empática de Eduardo Bermúdez. El domingo, 11 de mayo, Día de las Madres, el Museo permanecerá cerrado.
El Museo de Las Américas abre de 9:00 a.m. a 12:00 m y de 1:00 p.m a 4:00 p.m., sábados y domingos de 11:00 a.m. a 4:00 p.m. El costo regular de entrada es de $6.00 para adultos y de $4.00 para estudiantes, Seniors (con ID) y niños.
Los programas públicos del Museo de Las Américas son posibles gracias al auspicio del Plan Integral de Reconstrucción Social y Prevención de la Violencia en Puerto Rico, la Comisión,Especial Conjunta De Fondos Legislativos Para Impacto Comunitario, Centro de Conservación y Restauración de Puerto Rico y la Compañía de Turismo de Puerto Rico.
Para información adicional y reservaciones para grupos puede llamar al 787-724-5052, escribir a info.museolasamericaspr@gmail.com o visitar www.museolasamericas.org. Para conocer información actualizada del Museo de Las Américas pueden unirse a su comunidad virtual a través de Facebook e Instagram como @museolasamericaspr.

Se pueden incluir imágenes de perfiles en Facebook, la red y otros medios. Son utilizadas para ampliar la experiencia del lector. Javier Martínez es artista multidisciplinario de Puerto Rico