Exposición Fibra Viva de Gladiola Sotomayor

Gladiola Sotomayor presenta Fibra Viva: Arte y Tradición, arte textil como expresión de identidad y memoria, en el Museo Casa Escuté.
Arte Cultura y Entretenimiento | Redacción/ Escrito por Javier Martínez | Visit [a] Autogiro Facebook

Carolina, Puerto Rico | COMUNICADO – La artista puertorriqueña Gladiola Sotomayor presenta su más reciente exposición, Fibra Viva: Arte y Tradición, una muestra que explora la riqueza del arte textil como expresión de identidad y memoria cultural puertorriqueña. La apertura de la exhibición será el sábado, 10 de mayo de
2025, a las 2:00 p.m. en el Museo Casa Escuté en Carolina.
“La memoria táctil que heredé de mi madre, costurera de oficio, se convirtió en parte esencial de mi práctica artística: las telas, los hilos, el encaje… todo eso vive en esta exposición,” expresó Sotomayor.

En Fibra Viva: Arte y Tradición, esa herencia toma forma como homenaje a sus ancestras —mujeres que, con sus manos, hicieron arte desde el tejido, la costura, el encaje al mundillo, el macramé y el bordado. Aunque en obras anteriores exploró la textura desde la pintura, es en esta muestra donde habita plenamente el lenguaje del textil, integrando materiales y técnicas que dialogan con la memoria, la identidad y el gesto femenino como acto creador.
La exposición Fibra Viva: Arte y Tradición reúne 44 obras en diversos formatos como la pintura, el arte digital, el linograbado, la escultura y la instalación. “Mi obra es una búsqueda constante por unir dos mundos: la pintura y el textil, el color y la fibra , lo visual y lo táctil. A veces la tela no se queda en el lienzo; sale, se expande, toma forma propia”, afirma Sotomayor. En Fibra Viva, el dibujo y el textil se integran con naturalidad. Marcos construidos en tela, lienzos que se extienden más allá de sus bordes y esculturas creadas con fibras naturales y sintéticas dan cuerpo a una propuesta en la que la materia textil ocupa un lugar central.
Algunas obras parten del trazo inicial, pero es el hilo quien completa la imagen. La
artista fusiona técnicas tradicionales —como el tejido, el encaje y el macramé— con prácticas contemporáneas de la pintura y la escultura. Cada obra evidencia un encuentro entre lo ancestral y lo actual, resaltando la identidad cultural puertorriqueña y el valor del trabajo artesanal como lenguaje artístico.
Natural de Lares, Gladiola Sotomayor ha cultivado una trayectoria de más de cuatro décadas que la ha llevado a exhibir en Estados Unidos, el Caribe, México y Francia. Su estilo, descrito como realismo ficcional, entrelaza color, línea y espacio para construir narrativas simbólicas que celebran nuestra humanidad compartida y la herencia hispana.
La exposición podrá visitarse en los horarios regulares del museo: miércoles a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., sábados de 10:00 a.m. a 5:00 p.m., y domingos de 12:00 p.m. a 5:00 p.m. El Museo Casa Escuté está ubicado en la Calle Ignacio Arzuaga, en Carolina. La muestra estará abierta al público hasta el 9 de agosto de 2025.
Para más información sobre la artista, visite www.gladiolasotomayor.com o en
Instagram: @gladiola_sotomayor.
REPORTAJES
OBRAS ANTERIORES
Acrylic on Canvas

10″ x 8″


Se pueden incluir imágenes de perfiles en Facebook, la red y otros medios. Son utilizadas para ampliar la experiencia del lector. Javier Martínez es artista multidisciplinario de Puerto Rico