Doble Tanda de Exhibiciones en Cayey | Museo Dr.Pio

Se Inauguran In situ y Memoria Gráfica en las salas del Museo de Arte Dr. Pío López Martínez.
Redacción/ Escrito por Javier Martínez /Comunicado/ Dec 2, 2016
Como parte de la celebración del 50 Aniversario de UPR-Cayey, el Museo de Arte Dr. Pío López Martínez presentará la exposición Memoria Gráfica en la que se develan distintos medios de arte gráfico producidos en el recinto, los cuales invitan a un viaje artístico que va desde la inauguración del recinto en 1967 hasta el presente. La inauguración de la exposición se realizará el 4 de diciembre a las 2:00 p.m. en el Museo de Arte del recinto cayeyano.
“Memoria Gráfica es la celebración de medio siglo de la UPR-Cayey. Tal y como indica el título de la exposición, es una memoria a través del arte gráfico que recoge inauguraciones de espacios emblemáticos dentro del Recinto como la Plaza Agustín Stahl o de la Biblioteca Víctor Pons. De igual modo celebran acontecimientos y eventos trascendentales como la obtención de la autonomía universitaria, la semanas de las humanidades o la lengua así, como obras de teatro, conciertos o foros que dan testimonio del quehacer cultural y académico de nuestra institución”, explicó Jonathan Berríos, director del Museo de Arte de la UPR-Cayey.
La exposición reúne el cartel serigráfico de los principales artistas gráficos de la UPR-Cayey tales como los maestros Heriberto Dávila, Antonio Martorell, Myrna Arocho, William Clegg y Alvis Alicea; así como artistas gráficos contemporáneos de UPR-Cayey y que actualmente emplean los medios gráficos y digitales del recinto, estos son: Ángel Rodríguez, Sheila Dávila, Wilma Guzmán y Harry Hernández.
“La UPR en Cayey ha sido cuna de artistas sumamente talentosos y es grato ver exposiciones como esta donde una amplia selección de obras nos permiten apreciar la historia de nuestro recinto”, expuso el doctor Mario Medina Cabán, rector de la UPR-Cayey.
Paisajes desde las Antillas
En la Sala Central el Museo inaugura la muestra In Situ: visiones del paisaje en las Grandes Antillas la cual revisita la colección de obra paisajista del pintor cayeyano Ramón Frade (Cayey, 1875-1954) y desde ella amplía el conocimiento sobre la producción artística contemporánea de Puerto Rico y las islas vecinas de La Española, Cuba y Jamaica, que afirma un interés en la construcción e interpretación del paisaje desde reflexiones propias de nuestra época actual.
Datos
- Apertura Domingo 4 de Diciembre, 2:00 PM
- Museo de Arte Dr. Pío López Martínez
- Horario: lunes a viernes de 8:00 am a 4:30 pm y fines de semana de 12:00 pm a 5:00 pm.
- Mariel Quiñones Vélez, Curadora de exposiciones y colecciones
- Universidad de Puerto Rico en Cayey- T/F 787 738-0650

Antonio Martorell (PR), “White Christmas Revisited”, 2015, gráficas digitales, colección del artista

Oneika Russell (Jamaica), “A Natural History 4”, 2014, vista fija de vídeo digital, colección de la artista
Esta nota puede incluir imágenes publicadas en perfiles de Facebook y de la red así como de otros medios, las utilizamos para ampliar la experiencia del lector y citamos su procedencia. Cualquier inconveniente de parte del artista o autores de las imágenes con este contenido se removerá inmediatamente. Puede comunicarse a: Artegiro[arroba]gmail.com
Javier Martínez es artista multidisciplinario de Puerto Rico. Check this other sites: Tinta(a )Diario / Autogiro arte actual instagram
This work is licensed under a Creative Commons license.