Surcos, Exhibición de 95 piezas de 52 artistas en Mayagüez

ART NEWS NOTAS DE ARTE
ART NEWS NOTAS DE ARTE

Surcos, Exhibición en el Museo de Arte (MUSA) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) desde el 30 de agosto

Arte Cultura y Entretenimiento  | Redacción/ Escrito por Javier Martínez | Visit [a] Autogiro Facebook

Inaugura la exposición Surcos en MUSA, Museo del RUM: Un acuerdo colaborativo con la PUCPR

Comunicado | El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) y la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico (PUCPR) formalizaron un acuerdo de colaboración que traerá al Museo de Arte, MUSA, una exposición colectiva de exalumnos y profesores del programa de Bellas Artes de la PUCPR, titulada SURCOS. La muestra, que reúne 95 piezas de unos 52 artistas, inaugurará el sábado, 30 de agosto a la 1:00 p.m.

«Nos alegra enormemente presentar este magno proyecto, que reúne a un destacado grupo de excelentes artistas y una amplia variedad de medios artísticos. Sin duda, esta oportunidad es de gran beneficio para el intercambio intelectual entre la facultad de ambas universidades, así como entre nuestros estudiantes de artes plásticas. Gracias a este tipo de colaboraciones podemos fortalecer la enseñanza, a la vez que brindamos al público del oeste una vibrante oferta cultural de primera», sostuvo Donald Carlos Escudero Rivera, director del MUSA.

Agregó que esta exposición es una celebración del proceso formativo y del intercambio creativo que ha tomado forma durante varias generaciones en el sur de Puerto Rico, desde el recinto de Ponce de la PUCPR.

“La muestra colectiva visibiliza y abraza las contribuciones continuas que hace la clase artística desde la Universidad, y es producto de un esfuerzo que, previo al 2018, ha venido conceptualizando la profesora Sylvia Damary Burgos, catedrática de Bellas Artes de La Católica en Ponce”, sostuvo.

El casi centenar de piezas incluye pintura, grabado, frottage, instalación, libro de artista, dibujo, acuarela, arte digital, escultura, entre otros, de artistas procedentes, en su mayoría, del sur y oeste de Puerto Rico.

“Entre egresados, tanto de la PUCPR como del RUM, y profesores, la muestra está organizada en grupos temáticos que le dan coherencia al discurso curatorial de la profesora Burgos y responde a un profundo análisis de la académica sobre el contexto, las imágenes y el momento histórico en el que nos encontramos. Estos son: Sustento; Materia: la Casa Común; La polis; El futuro de ayer; El sur como norte; y Existir (reír) persistir”, explicó Escudero Rivera.

Por su parte, tanto Burgos como el licenciado José A. Frontera Agenjo, presidente de la PUCPR, agradecieron y celebraron la oportunidad de concretar este acuerdo interuniversitario que resalta la importancia de las bellas artes.

“Le agradecemos al MUSA y al Colegio, profundamente, la disposición para concretar este magno proyecto. Los tiempos que estamos viviendo requieren que activemos todos nuestros recursos creativos y espíritu de solidaridad, para seguir hacia adelante con esperanza y ánimo. Desde el sur y el oeste, mostramos que el arte fuera de la metrópolis es rico, diverso, audaz y provocador de reflexión. Sigue tan vivo como siempre y es hora de que se reconozca”, sostuvo Burgos.

“Es una gran alegría que dos instituciones educativas decidan colaborar en una exhibición de esta naturaleza. El quehacer universitario implica un compromiso con la cultura y con la promoción de todos los saberes, especialmente aquellos que estimulan la creatividad y el espíritu humano, como son las artes. Tanto en el RUM como en La Católica creemos en una educación integral y coherente que evoque no solo el conocimiento tecnológico y científico, sino también el humanista que permiten a las otras disciplinas servir a las necesidades humanas más inherentes a la persona misma. Esta muestra, de los profesores y exalumnos de los programas de Bachillerato y Maestría en Bellas Artes de La Católica, es un recordatorio de ello”, expresó, por su parte, el presidente de La Católica.

Del mismo modo opinó el doctor Agustín Rullán Toro, rector del RUM, al destacar la importancia de pactos colaborativos que den una visión holística e integral al estudiantado y a la comunidad.

«Este acuerdo representa un puente cultural y académico que nos permite abrir nuevas rutas para el aprendizaje y la apreciación del arte. Al unir esfuerzos con la PUCPR, no solo fortalecemos la formación de nuestros estudiantes, sino que también aportamos a la oferta artística del país desde el oeste, reafirmando que el Colegio es un espacio donde convergen todas las expresiones del saber humano», afirmó Rullán Toro.

Los artistas participantes son: Adrián Nelson Ramírez, Alberto Ongay, Alexis Souffront, Alfonso González Marcucci, Ana Vamari Rodríguez Rodríguez, Andrés Rodríguez Santos, Ángel Almodóvar, Anna Bassó Bruno, Beverly Zapata Cabrera, Carlos Santiago, Christian Soto Martin, Dilaida Santiago, Diógenes Ballester, Felipe Rivera, Francisco García Burgos, Giovanni Alvarado, Gloria Rivera, Harry Rangel, Jaime Rosa, Janice Figueroa Rodríguez, Javier Enrique Rivera Rodríguez, Jean Carlos Baco Ortiz, Jesús Ortiz Torres, Joamelis Pacheco, Joe Martínez, José Graziani, Joyce De Jesús, Julio Amill Martínez, Julio César Torres, Julio Micheli, Karen Santiago Torres, Ludwig Medina Cruz, Luis Tato González, Madeline Pimentel, Manuel Sierra, Mariela Pratts, Miguel Conesa Osuna, Moisés Castillo, Neysha Rosas, Nicholas Damiani, Nilda Rosario, Octavio Rodríguez, Omar Joel Camacho, Pablo Padrón, Ramón López Colón, Ramón Rivera Cáliz, Rebecca Reyes Alonso, S. Damary Burgos, Sarissa Quiñones, Sasha Diana Maldonado Nieves, Vitaly López Recio y Wilmer Colón Echevarría.

La exhibición contará con un programa público que será anunciado por las redes oficiales del Museo y estará disponible hasta el sábado, 11 de abril de 2026. El horario regular del MUSA es de martes a viernes, entre 10:00 a.m. y 4:00 p.m. Para más información, pueden escribir a: actividades.musa@uprm.edu; llamar al 787-832-4040, extensión 5775; o seguir al Museo en Facebook, Instagram o X como @MuseoUPRM.

Se pueden incluir imágenes de perfiles en Facebook, la red y otros medios. Son utilizadas para ampliar la experiencia del lector. Javier Martínez  es artista multidisciplinario de Puerto Rico

autogiro

Javier Martínez/artista multidisciplinario de Puerto Rico | Visite @javiermartinezarte en Instagram

También te podría gustar...

error: Content is protected !!