Basquiat y los millones
La más reciente venta de una pintura de Basquiat por 110 millones de dólares acrecienta la ironía del poco tiempo que el artista disfrutó en vida del reconocimiento artístico.
La más reciente venta de una pintura de Basquiat por 110 millones de dólares acrecienta la ironía del poco tiempo que el artista disfrutó en vida del reconocimiento artístico.
La película «El Cuadrado» ganadora de la Palma de oro tiene de protagonista la escena artística como eje para la sátira de la sociedad occidental.
Exhibe el pintor Takashi Murakami una retrospectiva de su obra plástica en el Museo de Arte Contemporáneo de Chicago.
El Festival Arte Pa ‘Mi Gente / Festival Arts for All invita sin costo de participación a Artistas al evento a celebrarse en junio en la ciudad de New York.
En el centro histórico de Berlín un bunker Nazi alberga la colección Boros una galería exclusiva con visitas reservadas por Internet.
El caso de corrupción de Petrobras se extendiende además de lo político a lo cultural.
Adiós Utopia: Dreams and Deceptions in Cuban Art Since 1950 analiza cómo las aspiraciones revolucionarias de Cuba por la utopía social y la posterior desilusión dieron forma a 65 años de Arte cubano.
En una crónica de Mariela Fullana Acosta se narra la visita al depósito de obras del Instituto de Cultura Puertorriqueña custodio del acervo visual Puertorriqueño.
El próximo 13 de mayo tiene su apertura la 57 edición de la Bienal de Arte de Venecia referent mundial del arte.
Con formatos cortos y juegos de improvisación los actores de Jibarito Improv Theater se presentan en el MAPR.
El Programa de Artes Plásticas invita a propuestas para La Muestra Nacional de Arte 2018 que será dedicada a la Escultura.
La llamada feria de arte más antigua de América Latina celebra 26 ediciones.
La noche del jueves once de mayo se presentan las obras seleccionadas de estudiantes de la Liga de Arte.